Confirmado: los viajes te hacen más feliz que las cosas materiales

Cinco continentes, 194 países en el mundo y… ¿todavía no te has atrevido a viajar? Puede que existan fronteras geográficas, pero la verdadera barrera muchas veces está en nuestra mente. Soñamos con conocer nuevas culturas, caminar por calles desconocidas y conectar con personas de otras latitudes, pero el día a día nos llena de excusas: falta de tiempo, presupuesto o incluso el miedo a salir de nuestra zona de confort.

Sin embargo, múltiples estudios han demostrado algo que seguramente ya intuías: Confirmado, los viajes te hacen más feliz que las cosas materiales. Y es que las experiencias que vivimos mientras exploramos el mundo generan recuerdos duraderos, fortalecen nuestra autoestima y nos llenan de aprendizajes que ninguna compra podrá igualar.

Pero hay algo más: viajar no solo es una aventura personal, también es una oportunidad para aportar algo positivo a otras comunidades. Muchos países ofrecen programas de voluntariado en los que puedes ayudar y, al mismo tiempo, sumergirte en su cultura. Uno de los destinos más populares para este tipo de experiencias es Canadá, un país con una calidad de vida envidiable y una gran oferta de proyectos para quienes quieren dejar huella.

Voluntariados en Canadá: vivir, ayudar y aprender

Aquí te presentamos algunos programas de voluntariado que podrías explorar en Canadá, experiencias que no solo te permitirán contribuir, sino también crecer como persona:

  • Pop Montreal: Ideal si la música es tu pasión. Este festival canadiense, realizado en septiembre, busca voluntarios para diferentes tareas logísticas y culturales.

  • Work Away Info: Una plataforma que conecta viajeros con proyectos en ranchos e infraestructuras rurales.

  • Animal Rescue Network: Perfecto para quienes aman a los animales. Colaborarás en su protección y cuidado.

  • Hospital de Montreal pour Enfants: Una labor que llena el corazón, apoyando a niños y familias en situaciones difíciles.

  • Volunteer Benevoles: Oportunidades enfocadas en temas sociales, legales y culturales.

  • Habitat for Humanity: Presente en todo el mundo, ayuda a familias a mejorar sus viviendas y comunidades.

  • CADIP Volunteering Canada: Trabajos sociales con niños y ancianos en entornos vulnerables.

  • Conservation Volunteers: Proyectos ecológicos para proteger especies y hábitats naturales.

El idioma: tu mejor pasaporte

Ahora bien, para aprovechar al máximo estas oportunidades, hay una herramienta que se convierte en tu mejor aliada: el inglés. Dominar este idioma no solo te permite comunicarte, sino también integrarte en la cultura local, comprender mejor las necesidades del proyecto y generar conexiones más profundas con las personas que conocerás.

Imagina que estás colaborando en un refugio de animales y necesitas explicar un procedimiento médico, o que en medio de una reunión comunitaria quieres proponer una idea. Sin inglés, tu impacto se vería limitado. Con inglés, tus posibilidades se multiplican.

Y aquí es donde la Alianza Colombo Inglesa entra en juego. Esta institución no solo te enseña el idioma, sino que te prepara para usarlo en contextos reales, como el voluntariado internacional, estudios en el exterior o incluso para trabajar en un entorno multicultural.

Viajar es mejor que comprar cosas: cómo el inglés potencia tu felicidad

Viajar para aprender, aprender para viajar

Aprender inglés antes de emprender un viaje es como llevar una brújula que te guía y te abre puertas. No se trata únicamente de pedir indicaciones o entender un menú en un restaurante, sino de sumergirte plenamente en la experiencia.

Cuando participas en un voluntariado en Canadá o en cualquier otro país de habla inglesa, puedes:

  • Integrarte mejor en equipos de trabajo internacionales.

  • Comprender matices culturales que enriquecen tu experiencia.

  • Compartir tu historia con personas que quizá nunca hayan conocido a alguien de tu país.

  • Aumentar tu confianza, sabiendo que puedes comunicarte de manera efectiva.

La satisfacción de ayudar, descubrir y aprender es incomparable. Por eso, insistimos: Confirmado, los viajes te hacen más feliz que las cosas materiales. Y si a eso le sumas el dominio del inglés, tu experiencia será mucho más profunda y transformadora.

Tu próximo paso hacia una vida más feliz

Tal vez ahora mismo estés pensando que viajar y aprender inglés son objetivos lejanos, pero en realidad están más cerca de lo que imaginas. Puedes empezar hoy mismo a construir ese camino. Inscribirte en un curso en la Alianza Colombo Inglesa es el primer paso para que esos sueños de recorrer el mundo y ayudar en proyectos internacionales se vuelvan realidad.

No es necesario esperar a “tener tiempo” o a “juntar lo suficiente” para viajar. Puedes comenzar por mejorar tus habilidades lingüísticas mientras investigas programas de voluntariado, becas y oportunidades. Así, cuando llegue el momento, estarás preparado no solo para disfrutar, sino para aportar y dejar tu huella en el mundo.

En un planeta tan vasto y diverso, hay miles de experiencias esperando por ti. Y aunque las cosas materiales pueden darte alegría momentánea, las vivencias, los aprendizajes y las personas que conocerás en tus viajes son recuerdos que te acompañarán toda la vida.

En definitiva, Confirmado, los viajes te hacen más feliz que las cosas materiales, y aprender inglés en la Alianza Colombo Inglesa es la llave que abre esa puerta hacia un mundo lleno de posibilidades.