Planear un viaje a Londres es abrir la puerta a historia, arte, parques, mercados y barrios con personalidad propia. En esta guía reuní 10 cosas para hacer en Londrés pensadas para un primer viaje —o para redescubrir la ciudad— mientras conectas cada plan con una oportunidad real para practicar tu inglés en situaciones cotidianas. Y si aún no te sientes segur@ con el idioma, en Alianza Colombo Inglesa te preparan con clases orientadas a objetivos reales de viaje, para que puedas disfrutar cada experiencia con confianza en reservas, indicaciones, compras y conversaciones pequeñas.
1) Ver los íconos desde Westminster
Empieza por el corazón político: el Palacio de Westminster y el reloj de la torre (popularmente “Big Ben”), cruzando el puente hacia el London Eye y el South Bank. Es la postal perfecta y te permite ubicar la ciudad. En el camino, practicas vocabulario de direcciones, indicaciones y fotografía con otros viajeros. Para organizarte con los imprescindibles, la guía oficial de la ciudad es un buen punto de partida. (visitlondon.com)
2) Entrar a museos de clase mundial
El British Museum es un viaje por dos millones de años de historia humana. Revisa su mapa y las rutas de una o tres horas según tu tiempo; además, es posible reservar entrada sin costo para agilizar el acceso (exhibiciones especiales aparte). Es ideal para practicar preguntas, horarios y cortesías en inglés con el personal del museo. (britishmuseum.org)
3) Recorre la ribera del Támesis
Caminar (o navegar) por el río te regala vistas de Westminster, St Paul’s, Tower Bridge y Greenwich. Los cruceros turísticos conectan muelles como Westminster, London Eye, Tower y Greenwich, una forma relajada de situarte en la ciudad y escuchar audioguías en inglés. (City Experiences™)
4) Torre de Londres y Tower Bridge
La fortaleza, palacio y antigua prisión donde se custodian las Joyas de la Corona es uno de los relatos más potentes de la ciudad, y a un paso tienes el puente basculante más famoso. Lleva preguntas preparadas para guías y personal (tickets, horarios, recomendaciones). La selección de “must-see” de la guía oficial la incluye entre los esenciales. (visitlondon.com)
5) Un musical en el West End
Ver un show en el West End es un ritual londinense. Explora la cartelera oficial, compara horarios y compra con antelación. Es una oportunidad perfecta para practicar lectura de reseñas, selección de butacas y conversaciones rápidas al retirar entradas. (Official London Theatre)

6) Parques para desconectar (y conversar)
Hyde Park, St James’s Park o Regent’s Park son espacios para bajar revoluciones, hacer picnic y socializar con locales que pasean perros o trotan. Practica small talk: clima, recomendaciones de café cercano, o qué ver en el barrio. (En otoño, lleva vocabulario de colores; en primavera, de flores).
7) Mercados con sabor local
Camden, Portobello Road y Borough Market (este último, un clásico para foodies) son perfectos para poner a prueba tu listening entre acentos diversos y tu speaking al pedir samples, comparar precios o preguntar por ingredientes. Los mercados son laboratorio real de inglés práctico: números, medidas, gustos y alergias.
8) Barrios con carácter
Notting Hill: librerías, fachadas coloridas y antigüedades.
Shoreditch: arte urbano, cafés de especialidad y diseño independiente.
Greenwich: meridiano, arquitectura naval y vistas del skyline.
Covent Garden: artistas callejeros, boutiques y ambiente teatral.
En cada barrio, el reto es leer señales, menús y carteles, entender indicaciones y pedir recomendaciones con naturalidad.
9) Experiencias temáticas
Si eres fan, Londres tiene recorridos y locaciones de cine y literatura (por ejemplo, rutas inspiradas en sagas famosas). La oficina de turismo agrupa opciones para planear por interés, combinando mapas, entradas y horarios. Esto te entrena para seguir instrucciones, confirmar puntos de encuentro y comprender explicaciones en inglés. (visitlondon.com)
10) Atardecer desde un mirador… o desde el río
Cierra el día viendo cómo se enciende la ciudad desde un mirador o en un “evening cruise”. Escuchar narración en vivo o audioguía te ayuda a ampliar vocabulario de arquitectura y datos históricos, mientras capturas las mejores fotos del skyline. (thamesriversightseeing.com, thamesriver.cruises)
Cómo aprovechar cada plan para practicar inglés (de verdad)
Antes del viaje:
Define tus metas: reservar entradas, pedir direcciones, pedir en restaurantes, resolver imprevistos.
Trabaja funciones del lenguaje (no solo gramática): asking for directions, ordering food, buying tickets, making small talk, dealing with problems.
Simula conversaciones reales: check-in, reclamos, compras, transporte.
Durante el viaje:
Establece micro-retos diarios: “Hoy haré una pregunta a un local”, “Hoy reservaré en inglés por teléfono”, “Hoy pediré recomendaciones”.
Escucha activamente: anuncios en metro, explicaciones de guías, audio en museos y teatros.
Piensa en inglés al moverte por la ciudad: leer señalización, anticipar frases útiles, reformular dudas.
Después de cada actividad:
Haz un mini-diario: qué expresiones funcionaron, qué te dijeron y no entendiste del todo, qué necesitas practicar.
Repite en voz alta frases útiles que escuchaste y anótalas con contexto.
¿Por qué prepararte con Alianza Colombo Inglesa?
Porque aprender inglés no es solo memorizar reglas: es usarlo para cumplir sueños. En Alianza Colombo Inglesa entrenas escenarios reales de viaje (reservas, hoteles, museos, compras, espectáculos y transporte), recibes feedback inmediato y materiales alineados con tus objetivos. Así, cuando estés frente a taquillas del British Museum, buscando un crucero por el Támesis o eligiendo tu musical del West End, tendrás el inglés y la seguridad para disfrutar sin fricciones. (britishmuseum.org, City Experiences™, Official London Theatre)
Itinerario sugerido de 3 días (flexible)
Día 1: Westminster → South Bank → crucero corto por el Támesis → Borough Market → atardecer junto al London Eye. (City Experiences™)
Día 2: British Museum por la mañana → Covent Garden → tarde en Soho → noche de musical en el West End. (britishmuseum.org, Official London Theatre)
Día 3: Torre de Londres y Tower Bridge → paseo por la City → atardecer en Greenwich o rooftop. (visitlondon.com)
Da el siguiente paso
Si este artículo sobre 10 cosas para hacer en Londrés te inspiró, conviértelo en un plan real: fortalece tu inglés con clases orientadas a viajes y práctica conversacional. Alianza Colombo Inglesa te acompaña con programas y preparación personalizada para que vivas Londres —y cualquier ciudad del mundo— con confianza total. Cuando el idioma deja de ser una barrera, cada puerta se abre.